Pasar al contenido principal
  • Inicio
  • Áreas
  • Servicios
  • Municipios
  • Autoridades
  • Contacto
  • Radio Provincia
  • Bicentenario

Dirección de Vialidad

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Casa central
    • Zonas viales
    • Organigrama
  • Áreas
    • Biblioteca
    • Capacitación
    • Comisión de género
    • Concesiones
    • Educación vial
    • Equipo Interdisciplinario
    • Jubilados
    • Prensa y comunicación
    • Unidad Coordinadora de Programas (UCP)
  • Información general
    • Mapa
    • Ábaco
    • Rutas provinciales
    • Documentos públicos
    • Tránsito medio diario anual
    • Nuevas configuraciones Transporte Aut. de Cargas
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Pliego Único de Especificaciones Técnicas
    • Pliego de Bases y Condiciones Legales
  • Prensa y Comunicación
    • Últimas noticias
    • Historial de noticias
    • Noticias jubilados
    • Noticias Comisión de Género
  • Contacto

Participación Pública


Repavimentación y Duplicación de Calzada en la Ruta Provincial N°36 - Tramo: Avenida 520 – Avenida 66 - La Plata













Construcción de la Autovía Ruta Provincial N° 11. Tramo: Villa Gesell - Mar Chiquita















Sin Mosquito no hay Dengue

100 Nuevos edificios educativos


Información para los Participantes

La Resol-2019-492-GDEBA-OPDS establece en su  Anexo I , el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y los requisitos para la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en el marco de la Ley N° 11.723, contemplándose la instancia de Participación Ciudadana en el procedimiento de evaluación del proyecto, cuya convocatoria podrá hacerse válidamente a través de este portal web.

La Resol-2019-557-GDEBA-OPDS establece que los procedimientos de Participación Ciudadana de Consulta Pública o audiencia pública dentro del proceso de evaluación de impacto ambiental para la emisión de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) prevista en la Ley N° 11.723,deberá informarse públicamente y sustanciarse también por medio de esta página web.

Los interesados en conocer el proyecto y/o realizar opiniones u observaciones fundadas, podrán presentarlas dentro del plazo que se estipule en cada caso, mediante envío de correo electrónico a la dirección: ucp@vialidad.gba.gov.ar,  observando los siguientes recaudos:

a) En el asunto del correo debe consignarse el nombre del proyecto.
b) Deberá indicarse Nombre, Apellido y Documento Nacional de Identidad de quien/ quienes suscribe/n la consulta.

Documentación Técnica del Proyecto

  • Informe Técnico y Planos

Documentación Técnica del Proyecto

  • Informe Hidrológico e Hidráulico RP N°11

  • RP11-Sección 1-PLANOS

  • RP11-Sección 2-PLANOS


Información para los Participantes

En línea con las Políticas de Salvaguardas del BID y en cumplimiento con la normativa ambiental y social del Ministerio de Ambiente: Resol-2019-492-GDEBA-OPDS que establece el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y los requisitos para la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en el marco de la Ley N° 11.723; se brinda a través del presente portal web, la instancia de Participación Ciudadana en el marco del procedimiento de evaluación del proyecto:

“CONSTRUCCIÓN DE AUTOVÍA RUTA PROVINCIAL N° 11. Tramo: VILLA GESELL – MAR CHIQUITA.”

Los interesados en conocer el proyecto y/o realizar opiniones u observaciones fundadas, podrán presentarlas dentro del plazo que se estipule en cada caso, mediante envío de correo electrónico a la dirección: ucp@vialidad.gba.gov.ar, observando los siguientes recaudos:

a) En el asunto del correo debe consignarse el nombre del proyecto.
b) Deberá indicarse Nombre, Apellido y Documento Nacional de Identidad de quien/ quienes suscribe/n la consulta.

Información para los Participantes

En línea con las Políticas de Salvaguardas del BID y en cumplimiento con la normativa ambiental y social del Ministerio de Ambiente: Resol-2019-492-GDEBA-OPDS que establece el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y los requisitos para la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en el marco de la Ley N° 11.723; se brinda a través del presente portal web, la instancia de Participación Ciudadana en el marco del procedimiento de evaluación del proyecto:

“REPAVIMENTACIÓN y DUPLICACIÓN de CALZADA en R.P.N°36” Tramo: R.P.N°13 (Avenida 520) – Ex R.P.N°10 (Avenida 66) Long. 6.120 m

Los interesados en conocer el proyecto y/o realizar opiniones u observaciones fundadas, podrán presentarlas dentro del plazo que se estipule en cada caso, mediante envío de correo electrónico a la dirección: ucp@vialidad.gba.gov.ar, observando los siguientes recaudos:

a) En el asunto del correo debe consignarse el nombre del proyecto.
b) Deberá indicarse Nombre, Apellido y Documento Nacional de Identidad de quien/ quienes suscribe/n la consulta.

Procedimiento de Participación Pública

El presente procedimiento forma parte de un modelo de gestión participativa tendiente a incorporar sugerencias y propuestas de las partes interesadas y/o afectadas por el Proyecto de Obra: “REPAVIMENTACIÓN y DUPLICACIÓN de CALZADA en R.P.N°36” entre R.P.N°13 (Avenida 520) y Ex R.P.N°10 (Avenida 66); Longitud 6.120 m, situada en el Partido de La Plata, a ser financiado parcialmente por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), mediante el Ministerio del Interior de la Nación en el marco del préstamo BID 4753 “Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial de Buenos Aires”; el que tendrá una duración de 21 días corridos contados a partir de su publicación en fecha 29 de junio de 2022 en el sitio web de la D.V.B.A.

El mismo se desarrollará conforme al siguiente detalle:

PERIODO DE CONSULTAS: El período para realizar observaciones, consultas y/o sugerencias comprenderá desde el día 6 de julio de 2022 hasta el día 13 de julio de 2022 inclusive. Durante ese lapso, las organizaciones civiles, instituciones y comunidad en general podrán consultar y/o descargar los documentos y realizar observaciones, consultas y/o sugerencias, las que serán receptadas por la DVBA mediante correo electrónico a la dirección: ucp@vialidad.gba.gov.ar, o mesa general de entradas de la DVBA.

PERIODO ELABORACIÓN DE RESPUESTAS: Finalizado el Período de Consultas, la DVBA reunirá las consultas recibidas por los diferentes canales antes mencionados y elaborará un Documento que contenga la respuesta a cada una de ellas. El “Documento de Respuestas” se elaborará dentro de los 7 días de finalizado el período de consultas.

PERIODO DE RESPUESTA: El documento de respuesta será publicado en los mismos canales, y estará a disposición de la comunidad para su conocimiento, por el término de 10 días. El día en que el “Documento de Respuestas” se pone a disposición de las partes interesadas, se considera como fecha fin del proceso de Consulta Pública. fin del proceso de Consulta Pública.

Audiencia para la Consulta Pública Virtual

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires realizará el próximo 12 de Agosto a las 11:00hs, la consulta pública virtual sincrónica del “Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial de Buenos Aires” (AR-L4753) donde los participantes podrán hacer las consultas en vivo a los consultores que diseñan los proyectos. La convocatoria es abierta a la comunidad a través del siguiente enlace de meet:



Procedimiento de Participación Pública

El presente procedimiento forma parte de un modelo de gestión participativa tendiente a incorporar sugerencias y propuestas de las partes interesadas y/o afectadas por el Proyecto de Obra: “CONSTRUCCIÓN DE AUTOVÍA RUTA PROVINCIAL N° 11. Tramo: VILLA GESELL – MAR CHIQUITA.” Longitud: 72,4 Km, situada en los Partidos de Villa Gesell, General Madariaga y Mar Chiquita, a ser financiado parcialmente por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), mediante el Contrato de Préstamo 4416/OC-AR (Proyecto AR-L 1274) “Programa de Conectividad y Seguridad en Corredores Viales de la Provincia de Buenos Aires”; el que tendrá una duración de 21 días corridos contados a partir de su publicación en fecha 21 de junio de 2022 en el sitio web de la D.V.B.A.

El mismo se desarrollará conforme al siguiente detalle:

PERIODO DE CONSULTAS: El período para realizar observaciones, consultas y/o sugerencias comprenderá desde el día 28 de junio de 2022 hasta el día 4 de julio de 2022 inclusive. Durante ese lapso, las organizaciones civiles, instituciones y comunidad en general podrán consultar y/o descargar los documentos y realizar observaciones, consultas y/o sugerencias, las que serán receptadas por la DVBA mediante correo electrónico a la dirección: ucp@vialidad.gba.gov.ar, o mesa general de entradas de la DVBA.

PERIODO ELABORACIÓN DE RESPUESTAS: Finalizado el Período de Consultas, la DVBA reunirá las consultas recibidas por los diferentes canales antes mencionados y elaborará un Documento que contenga la respuesta a cada una de ellas. El “Documento de Respuestas” se elaborará dentro de los 7 días de finalizado el período de consultas.

PERIODO DE RESPUESTA: El documento de respuesta será publicado en los mismos canales, y estará a disposición de la comunidad para su conocimiento, por el término de 10 días. El día en que el “Documento de Respuestas” se pone a disposición de las partes interesadas, se considera como fecha fin del proceso de Consulta Pública. fin del proceso de Consulta Pública.

Procedimiento de Participación Pública

El presente procedimiento forma parte de un modelo de gestión participativa tendiente a incorporar sugerencias y propuestas de las partes afectadas e interesadas por el “PROYECTO de REPAVIMENTACIÓN DE CALZADA Y BANQUINAS EN RUTA PROVINCIAL Nº 205 – TRAMO: R.P. N° 58 – R.P. N° 6 – SECCIÓN: PUENTE s/A° AGUIRRE Y R.P. N° 6” a ser financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), mediante el Proyecto AR-L1338 en preparación; el que tendrá una duración de 21 días corridos contados a partir de su publicación en fecha 8 de septiembre de 2021 en el sitio web de la D.V.B.A.

Para su ejecución se ha tomado como referencia los lineamientos metodológicos orientadores del documento “Planificación de consultas virtuales en el Contexto COVID-19”, Nota Técnica IDB-TN- 1965.

El mismo se desarrollará conforme al siguiente detalle:

PERIODO DE CONSULTAS: El período para realizar observaciones, consultas y/o sugerencias comprenderá desde el día 16 de septiembre de 2021 hasta el día 22 de septiembre de 2021 inclusive. Durante ese lapso, las organizaciones civiles, instituciones y comunidad en general podrán consultar y/o descargar los documentos y realizar observaciones, consultas y/o sugerencias, las que serán receptadas por la DVBA mediante correo electrónico, WhatsApp o mesa general de entradas de la DVBA.

PERIODO ELABORACIÓN DE RESPUESTAS: Finalizado el Período de Consultas, la DVBA reunirá las consultas recibidas por los diferentes canales antes mencionados y elaborará un Documento que contenga la respuesta a cada una de ellas. El “Documento de Respuestas” se elaborará dentro de los 7 días de finalizado el período de consultas.

PERIODO DE RESPUESTA: El documento de respuesta será publicado en los mismos canales, y estará a disposición de la comunidad para su conocimiento, por el término de 10 días. El día en que el “Documento de Respuestas” se pone a disposición de las partes interesadas, se considera como fecha fin del proceso de Consulta Pública. fin del proceso de Consulta Pública.

Procedimiento de Participación Pública

El presente procedimiento forma parte de un modelo de gestión participativa tendiente a incorporar sugerencias y propuestas de las partes afectadas e interesadas por el“PROYECTO PAVIMENTACIÓN, DUPLICACIÓN DE CALZADAS Y COLECTORAS EN RUTA PROVINCIAL Nº 1003 – TRAMO: R.P. N° 21 (0+000) – ESTACIÓN MERLO GÓMEZ (6+767)” a ser financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), mediante el Proyecto AR-L1338 en preparación; el que tendrá una duración de 21 días corridos contados a partir de su publicación en fecha 8 de septiembre de 2021 en el sitio web de la D.V.B.A.

Para su ejecución se ha tomado como referencia los lineamientos metodológicos orientadores del documento “Planificación de consultas virtuales en el Contexto COVID-19”, Nota Técnica IDB-TN- 1965.

El mismo se desarrollará conforme al siguiente detalle:

PERIODO DE CONSULTAS: El período para realizar observaciones, consultas y/o sugerencias comprenderá desde el día 16 de septiembre de 2021 hasta el día 22 de septiembre de 2021 inclusive. Durante ese lapso, las organizaciones civiles, instituciones y comunidad en general podrán consultar y/o descargar los documentos y realizar observaciones, consultas y/o sugerencias, las que serán receptadas por la DVBA mediante correo electrónico, WhatsApp o mesa general de entradas de la DVBA.

PERIODO ELABORACIÓN DE RESPUESTAS: Finalizado el Período de Consultas, la DVBA reunirá las consultas recibidas por los diferentes canales antes mencionados y elaborará un Documento que contenga la respuesta a cada una de ellas. El “Documento de Respuestas” se elaborará dentro de los 7 días de finalizado el período de consultas.

PERIODO DE RESPUESTA: El documento de respuesta será publicado en los mismos canales, y estará a disposición de la comunidad para su conocimiento, por el término de 10 días. El día en que el “Documento de Respuestas” se pone a disposición de las partes interesadas, se considera como fecha fin del proceso de Consulta Pública.

Procedimiento de Participación Pública

El presente procedimiento forma parte de un modelo de gestión participativa tendiente a incorporar sugerencias y propuestas de las partes afectadas e interesadas por el Proyecto de Obra: “PUESTA EN VALOR DE RUTA PROVINCIAL N° 2. Tramo: Km 57 (La Plata) - Km 203 (Dolores). Longitud: 146 Km”, a ser financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), mediante el Proyecto AR-L1338 en preparación;  el que tendrá una duración de 21 días corridos contados a partir de su publicación en fecha 8 de septiembre de 2021 en el sitio web de la D.V.B.A.

Para su ejecución se ha tomado como referencia los lineamientos metodológicos orientadores del documento “Planificación de consultas virtuales en el Contexto COVID-19”, Nota Técnica IDB-TN- 1965.

El mismo se desarrollará conforme al siguiente detalle:

PERIODO DE CONSULTAS: El período para realizar observaciones, consultas y/o sugerencias comprenderá desde el día 16 de septiembre de 2021 hasta el día 22 de septiembre de 2021 inclusive. Durante ese lapso, las organizaciones civiles, instituciones y comunidad en general podrán consultar y/o descargar los documentos y realizar observaciones, consultas y/o sugerencias, las que serán receptadas por la DVBA mediante correo electrónico, WhatsApp o mesa general de entradas de la DVBA.

PERIODO ELABORACIÓN DE RESPUESTAS: Finalizado el Período de Consultas, la DVBA reunirá las consultas recibidas por los diferentes canales antes mencionados y elaborará un Documento que contenga la respuesta a cada una de ellas. El “Documento de Respuestas” se elaborará dentro de los 7 días de finalizado el período de consultas.

PERIODO DE RESPUESTA: El documento de respuesta será publicado en los mismos canales, y estará a disposición de la comunidad para su conocimiento, por el término de 10 días. El día en que el “Documento de Respuestas” se pone a disposición de las partes interesadas, se considera como fecha fin del proceso de Consulta Pública.

EIAS: Documentación Final







ingresar a  Buenos Aires Provincia
  • Instagram
  •  
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  •  
  • YouTube
  •  
Guía Servicios

Portal de trámites

Registro de las Personas

Seguridad Vial

ARBA

Boletín Oficial

Pasaporte

Contrataciones

Expedientes

Políticas de privacidad

Áreas de Gobierno

Banco Provincia

Beneficios Previsionales

Uso Interno

Webmail Vialidad

Webmail GBA

Sistemas

GDEBA

Portal del Empleado/a

SIAPE