- Inicio
- Institucional
- Áreas
- Información general
- Licitaciones
- Prensa y Comunicación
- Contacto

En Florencio Varela
La Provincia realizará obras en la Rotonda Gutiérrez
Con una inversión de más de 6 millones de pesos, el Gobierno provincial, junto al municipio de Florencio Varela transformará a la rotonda de Gutiérrez en un nodo de comunicación esencial interviniendo con obras viales la zona de circulación del transporte público, mejorando los espacios de espera y la seguridad.


Durante el acto administrativo, que encabezaron el titular de Infraestructura, Alejandro Arlía y el intendente, Julio Pereyra, se abrieron las tres ofertas para realizar la obra. En ese marco, el titular de Obras Públicas manifestó: “la obra que se incluye en el plan vial que anunció el gobernador Scioli beneficiará a más 15.000 pasajeros que utilizan o transitan por esta rotonda, en toda la zona sur, donde operan ocho líneas de ómnibus provinciales, nacionales y comunales que tienen un flujo de entre 70 y 80 unidades por hora”.
"Esta ruta es un eje urbano (junto a la ruta 53) fundamental para la conexión de varios distritos y miles de usuarios que esperan y merecen esta obra", expresó el intendente Pereyra.
Esto es resultado de un trabajo en conjunto entre la Agencia Provincial del Transporte, el Ministerio de Infraestructura y el Municipio y consiste en la repavimentación, señalización, iluminación, forestación y la construcción de 3 “puntos seguros”, con una intervención integral a la rotonda.
Los puntos seguros (uno se construirá sobre la entrada de la fábrica Alpargatas y dos sobre la ruta 36) contarán con refugio; bancos de hormigón; apoyo isquiático; plaza seca; bicicleteros y tótem institucional. En tanto que al otro se le agregará módulo de venta de refrescos y alimentos; carga de tarjeta SUBE; 4 sanitarios ambos sexos y una confitería abierta las 24hs.
Se construirán las nuevas paradas para los micros con señalización y equipamiento; además se procederá al reordenamiento de los puestos comerciales de la zona. En cuanto a los trabajos viales, la obra contempla fresado de calzada asfáltica existente, bacheo, construcción de carpeta de concreto asfáltico con asfalto modificado, señalización horizontal y vertical, iluminación y forestación tanto en la vía de comunicación como en la rotonda.
Del acto, participaron también: Javier Mazza, titular de la Agencia Provincial de Transporte, la administradora General de Vialidad, Patricia Tombesi, funcionarios provinciales y locales.