Educación vial en la Provincia: Vialidad visitó escuelas y jardines bonaerenses

Con el objetivo de formar a niños y adolescentes como ciudadanos respetuosos de la vía pública.


social    social
31/10/2025

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, a través de los Centros de Educación Vial de Saladillo y Morón, realizaron actividades pedagógicas en escuelas y jardines, destinadas a fomentar las buenas prácticas en la vía pública.

Por un lado, el CEV de Zona II Morón, visitó el Jardín de Infantes 920, de la localidad de Hurlingham. En este sentido, los coordinadores pusieron el foco en la seguridad vial e identificación de señales de tránsito, a través de actividades lúdicas para los más pequeños.

Mientras que el CEV de Saladillo desarrolló jornadas de aprendizaje con alumnos y alumnas de colegios secundarios de su localidad.

Las actividades tuvieron como eje el tránsito responsable y el reconocimiento de los elementos que conforman la vía pública. Se abordaron temáticas fundamentales para la formación de ciudadanos responsables.

Es así que los contenidos se orientaron a: la circulación segura y normas básicas de convivencia vial, las características principales de la vía pública: calzada, vereda, senda peatonal, semáforos, entre otros, el uso correcto de elementos de seguridad, etc. Asimismo, se hizo entrega de material didáctico para continuar el trabajo en el aula y seguir abordando los contenidos viales.

Por otra parte, la Unidad Coordinadora de Centros de Educación Vial, llevó a cabo experiencias pedagógicas con alumnos y alumnas del nivel secundario de la Escuela Especial Santa María. El proyecto, centrado en la educación vial, tuvo como objetivo promover el aprendizaje significativo a través de actividades adaptadas, dinámicas y participativas.

Las clases se desarrollaron en torno a contenidos como la circulación segura y uso responsable de la vía pública; reconocimiento y utilización de elementos de seguridad. Identificación de señales; desarrollo de conductas viales seguras y respeto por las normas

Para beneficiar la comprensión, se implementaron estrategias basadas en la experiencia: proyección de videos educativos; demostración práctica de elementos de seguridad como cascos y cinturones, simulaciones de situaciones reales que se dan en la vía pública, juegos que incentivaron el trabajo en equipo y la reflexión.

Cabe destacar que, durante esta semana, también el circuito móvil se hizo presente en el municipio de Tapalqué. Allí, las actividades se realizaron en forma conjunta con el Área de Tránsito de dicho Municipio y con la Coordinadora de la Zona IX Azul, Lucrecia Carosella. Fueron dos jornadas extendidas con chicos de nivel Inicial y Primer grado.