Vialidad celebró el Día del Camino y de la Trabajadora y el Trabajador Vial

Autoridades y agentes de la Repartición se reunieron en Casa Central para reivindicar la labor que se realiza desde el organismo.


social    social
02/10/2025

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, celebró el Día del Camino y de la Trabajadora y Trabajador Vial.

Durante el acto, se brindó un reconociemento especial al trabajo de las y los agentes que se retiran de la actividad, quienes recibieron un diploma. Asimismo, se recordó sentidamente a las y los trabajadores que fallecieron el último año.

Estuvieron presentes el administrador de la repartición, Roberto Caggiano; el subadministrador, Hernán Y Zurieta; el Gerente Técnico, Pablo Morano; el gerente ejecutivo, Gabriel Yankowsky, el gerente de administración,  Leonardo Zara y otras autoridades.

En este contexto, el titular de Vialidad dirigió unas palabras a los presentes: “En este día de celebración, quiero agradecerles por el compromiso diario y hacerles llegar un saludo del gobernador Kicillof y del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis”.

“Les agradezco por el trabajo que vienen realizando en este año tan duro, donde sufrimos inundaciones en distintos puntos de la provincia y toda la familia vial estuvo a disposición del pueblo bonaerense que se vio a afectado. Emociona verlos trabajar con tanto esfuerzo”, completó Caggiano

Por su parte, Y Zurieta agregó: “Quiero agradecerle a cada uno de ustedes porque en un contexto muy difícil estuvieron a la altura de las necesidades del gobierno provincial y, por lo tanto, de los todos los bonaerenses”.

“Hicimos un gran esfuerzo para llegar a todos los rincones de la provincia con obras más grandes o más chicas. Y por eso quiero rescatar el trabajo de cada uno de ustedes. ¡Feliz día!”, concluyó. 

Asimismo, durante el evento también se realizó la premiación de la 40° edición del Concurso sobre Temas Viales.

El primer premio fue para el trabajo “Puente Temporario para el Desvío de Tránsito en la R.P. Nº 65. Una solución en el presente, un recurso para el futuro”, cuyos autores fueron Gustavo Bandel, Diego Cernuschi, Fernando Puglisi y Pablo Morano.

El segundo premio fue para la investigación titulada “Especificaciones técnicas de mezclas asfálticas en caliente con caucho proveniente de neumáticos fuera de uso”, realizado por Augusto Perazo, Lucas Tiseira y Lisandro Luján Lalli.

El tercer premio fue para “Intersecciones en debate: del cálculo a la calle.” Sus autoras son María Celeste Diez y María Dolores Ruiz.

En tanto, el trabajo “La integración de la IA en la DVBA” (cuyas autoras fueron Fiorela Soledad Ordinas, Soledad Lucino y María José Pourreuix) y “Alternativa de abordaje a la problemática de excesos hídricos superficiales en la Provincia de Buenos Aires” (cuyo autor es Hugo Gervacio), recibieron menciones especiales. 

Vale recordar que el Día del Camino y del Trabajador Vial se celebra desde 1925, cuando se reunía en la Capital Federal el Primer Congreso Panamericano de Carreteras. 

En esa oportunidad, los congresales coincidieron en aprobar una ponencia en el sentido de invitar a los países representados a celebrar en toda América el "Día del Camino", instituyendo para tal fin, los días 5 de octubre de cada año.