- Inicio
- Institucional
- Áreas
- Información general
- Licitaciones
- Prensa y Comunicación
- Contacto

En el marco de la Semana Vial, y con la presencia del subadministrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta, finalizó la exposición de los trabajos del XL Concurso sobre Temas Viales, con alta participación de compañeras y compañeros de la Repartición.
Inicialmente, el actual Jefe de Zona del Departamento III Ensenada de la Dirección de Vialidad, Héctor “Vasco” Oxandaberro, brindó una charla titulada “50 años en Vialidad: memorias y aprendizajes”. Durante la misma, hizo un recorrido histórico desde su experiencia como trabajador del organismo.
Luego, fue el turno de la presentación del último trabajo. En este caso, Gustavo Bandel, Diego Cernuschi, Fernando Puglisi y Pablo Morano expusieron “Puente Temporario para el Desvío de Tránsito en la R.P. Nº 65. Una solución en el presente, un recurso para el futuro”.
Ante el colapso y clausura del puente sobre el arroyo Cochicó que provocó el corte total de la Ruta Provincial N° 65 en cercanías a la localidad de Guaminí, debieron implementarse desvíos por caminos alternativos que o bien eran de tierra y no aptos para tránsito pesado o bien generaban una longitud adicional de 150 km para unir localidades vecinas. Debido al importante tránsito de la ruta en esa región, la necesidad de subsanar esta situación instó a gestionar una solución rápida para poder volver a conectar las márgenes del arroyo y que la ruta pueda ser nuevamente habilitada.
Nuestra Repartición no es propietaria de puentes provisorios que permitan salvar un curso de agua y habilitar un desvío en un corto plazo. Ante la imposibilidad de contar con un puente temporal provisto por terceros, se plantearon distintas alternativas hasta llegar finalmente a la ejecución de un desvío en un plazo relativamente corto, que resulta motivo del presente trabajo. Esta solución no solo está demostrando ser actualmente efectiva, sino que a su vez resulta ser de relevante importancia para el manejo de situaciones de emergencia que puedan plantearse a futuro, sin necesidad de depender de Organismos externos.