Obra pública en la Provincia de Buenos Aires: las máquinas no se detienen

El gobierno que encabeza Axel Kicillof continúa impulsando la ejecución de obras viales emblemáticas que transforman la vida de los bonaerenses.


social    social
22/08/2025

A través de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Axel Kicillof ejecuta obras que mejoran la calidad de vida de los bonaerenses, acompañan el crecimiento de los municipios y potencian el sector productivo e industrial.

Una de las intervenciones emblemáticas es la -ya finalizada- puesta en valor de la Ruta Provincial Nº 2, en los partidos de La Plata, Brandsen, Lezama, Chascomús, Castelli y Dolores. La obra se desarrolló sobre 146 kilómetros e impacta directamente en la seguridad de los más de 22 mil vehículos diarios que transitan por ella.

Contempló tareas de repavimentación, retornos, vinculaciones, reconstrucción de barandas sobre el río Samborombón, señalización e iluminación.

Esta obra en Ruta 2 permite la conexión con la Costa Atlántica, sector donde la Dirección de Vialidad está ejecutando otra intervención clave: la conversión de la Ruta Provincial Nº 11 en Autovía, entre Villa Gesell y Mar Chiquita.  

La intervención sobre la Ruta Provincial N°11 consiste en la construcción de una segunda calzada de 7,3 m de ancho, ubicada a 16 m de la actual, y la repavimentación de la ruta existente en una extensión de 72,4 kilómetros.

La obra incluye la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y de sistemas de retornos cada 3,5 km, junto a la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos y 54 alcantarillas. También contempla las intersecciones en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita.

La nueva Autovía permitirá potenciar el desarrollo turístico y económico de los municipios que atraviesan este corredor y mejorar la seguridad vial de miles de personas que visitan la Costa Atlántica en verano.

Por otro lado, en el sector del Área Metropolitana de Buenos Aires, la Provincia avanza con la Intervención Integral de la Ruta Provincial Nº 6, la cual abarca 11 partidos: La Plata, Brandsen, San Vicente, Cañuelas, General Las Heras, Marcos Paz, General Rodríguez, Campana, Exaltación de La Cruz, Pilar y Zárate.

La Ruta Provincial 6 también actúa como nexo del complejo portuario, constituye una conexión estratégica para la región y funciona como red para rutas provinciales y nacionales.

En el conurbano bonaerense, también se está ejecutando otra obra emblemática: la duplicación de calzada de la Ruta Provincial Nº 53, en Florencio Varela. La misma, se ejecuta a lo largo de 9 kilómetros y contempla trabajos en colectoras, tareas en desagües pluviales, semaforización, iluminación, señalización horizontal y vertical, y construcción de refugios peatonales y dársenas.

La Ruta Provincial 53 constituye la columna vertebral del distrito de Florencio Varela y su intervención permitirá ampliar la capacidad de circulación de automóviles y transporte público, beneficiando a más de 497.000 vecinos y vecinas.

Por último, y en lo que respecta al sector productivo, Vialidad avanza con la obra de pavimentación de la Ruta del Cereal. La intervención en más de 47 km permitirá impulsar el desarrollo del campo, mejorar los tiempos de transporte y reducir costos logísticos beneficiando a la comunidad y al sector rural de toda la región.

La intervención se ejecuta sobre un total de 47,4 kilómetros en el tramo que se extiende sobre en los Caminos Secundarios Provinciales 019-10 y 107-08, entre las localidades de Salazar, en el municipio de Daireaux, y Garré (RN 33), en el distrito de Trenque Lauquen. En ese sentido, los trabajos de pavimentación se desarrollarán sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre la localidad de Garré y la Ruta Nacional 33.

La continuidad de la obra pública en la provincia de Buenos Aires es una línea clara de la gestión de Axel Kicillof, teniendo en cuenta que -desde el inicio de su gobierno- ha impulsado distintas intervenciones viales, tanto en el interior como en el conurbano bonaerense, a fin de poner en valor la red vial provincial.