En la Provincia de Buenos Aires las máquinas siguen en marcha

El gobierno de Axel Kicillof continúa avanzando con la ejecución de obra pública en distintos puntos del territorio bonaerense. 


social    social
11/08/2025

A través de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, desde el inicio de la gestión del Gobernador Kicillof, se ha realizado una fuerte inversión en la mejora de las rutas provinciales y caminos secundarios que conforman un entramado clave para el desarrollo productivo.


Es por esto que uno de los ejes de gestión en materia de infraestructura vial ha sido -y continúa siendo- la inversión en obras que permitan mejorar el estado de los corredores productivos. 


En la Ruta Provincial Nº 31 están concluyendo los trabajos de repavimentación en los tramos que van desde Salto a Rojas, y desde Rojas a Colón. Esta obra es estratégica para los municipios del interior bonaerense y favorece el transporte de la producción agrícola y ganadera, ya que por esta vía se desplazan una gran cantidad de camiones que trasladan soja, trigo, granos y cereales.


Asimismo, se ejecutó una obra de rehabilitación de calzada, con tareas que contemplaron bacheo profundo y superficial, y limpieza de banquinas, en el tramo que va desde intersección de Ruta Nacional Nº 7 hasta la rotonda de la Ruta Provincial Nº 31 y de la Ruta Provincial Nº 191. 


Complementariamente, la Dirección de Vialidad ejecutó las obras de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 32, en el tramo que se extiende desde la Ruta Nacional Nº 188 y el límite de la provincia de Santa Fe, en el partido de Pergamino. 


La mejora del estado de las rutas y caminos provinciales es uno de los ejes fundamentales de esta gestión, ya que una ruta o camino en óptimas condiciones facilita el traslado de personas, permite lograr mayor competitividad en la producción local a través de mejoras en logística y traslado de la misma, aumenta las condiciones de seguridad vial, reduce los tiempos de viaje, y fortalece la integración física de la provincia, entre otros tantos beneficios.


En materia de infraestructura, la fuerte inversión en un plan vial estratégico e integral, permite brindar soluciones a las demandas históricas de vecinas y vecinos, potenciar las actividades económicas de cada región de la provincia y garantizar la seguridad vial de todas y todos los usuarios.