- Inicio
- Institucional
- Áreas
- Información general
- Licitaciones
- Prensa y Comunicación
- Contacto

La Unidad Coordinadora de Centros de Educación Vial desarrolló actividades pedagógico-didácticas en establecimientos escolares de Nivel Inicial y Nivel Secundario.
En el caso del Jardín Nº 906 de Ensenada, la propuesta giró en torno a actividades lúdicas para las niñas y los niños más pequeños, en las que se utilizaron juegos de resolución y estrategia, cuentos gigantes y dibujos para colorear, con el objetivo de fomentar la motivación y la atención en el aprendizaje.
Asimismo, se llevaron a cabo recorridos utilizando bicicletas sin pedal, con el propósito de potenciar el desarrollo de la estabilidad y el equilibrio motriz en el uso de las mismas.
Por otra parte, en la Escuela de Educación Secundaria Nº 3, en el Paraje Starace, el trabajo con las y los adolescentes se desarrolló a partir de temas específicos como la toma de decisiones a la hora de transitar, el efecto del consumo de alcohol en los usuarios de la vía pública, el uso de elementos de seguridad según el tipo de vehículo, señalización vertical y horizontal, entre otros contenidos.
En este caso las clases se desarrollaron de una forma participativa, apelando a las propias vivencias y testimonios de las alumnas y alumnos y se implementaron recursos audiovisuales. Además, se utilizaron gafas que simulaban los efectos del alcohol y de la visión nocturna, a fin de que se pueda experimentar cómo es el tránsito peatonal bajo dichas condiciones.
Por último, las instituciones visitadas recibieron material educativo y folletería con el propósito de que la temática siga desarrollándose en las aulas.