- Inicio
- Institucional
- Áreas
- Información general
- Licitaciones
- Prensa y Comunicación
- Contacto

Con la presencia del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el administrador de Vialidad Hernan Y Zurieta supervisó los trabajos de duplicación de calzada en la Ruta Provincial N° 41, en la localidad de San Andrés de Giles y San Antonio de Areco.
La obra vial consiste en la construcción de la segunda calzada, repavimentación y ensanche de la calzada existente en la Ruta Provincial N° 41 entre la intersección con la Ruta Nacional N° 7 y la intersección con la Ruta Nacional N° 8, convirtiendo a ese tramo del corredor en una nueva Autovía.
El Gobernador Axel Kicillof, manifestó: “Esta es una obra que para nosotros es estructural, no es simbólica”. Y destacó: “Estos cambios son realmente históricos porque marcan cómo se va a manejar después el flujo tanto de los que viven, de los que simplemente utilizan esto para su vida diaria, así como también para el flujo de producción y logística”.
Por su parte, el administrador de Vialidad aseguró: “La concreción de una duplicación de calzada, beneficiará a la región en la circulación del transporte de carga, como así también mejorará la transitabilidad y seguridad de los usuarios que utilizan dicho corredor”. Por su parte, destacó: “El proyecto también incluye la colocación de alambres en nuevos límites de zona de camino; y la construcción de refugios peatonales para el ascenso y descenso de pasajeros en calles colectoras urbanas, beneficiando directamente a 120 mil habitantes”.
Estos trabajos tienen una inversión total de $ 7.586.828.562,01.
Detalles de las intervenciones:
La obra también contempla la ejecución de intersecciones, como así también la construcción de calles colectoras o frentistas a ambos lados de la autovía, en las zonas rurales y urbanas. Asimismo, se contempla la ejecución de una intersección rotacional con la actual Ruta Nacional N° 7.
Además, se prevén sistemas de cruce, conexión y retornos divididos por nudos viales que cruzan en bajo nivel sobre puentes ferroviarios proyectados, sobre retornos en alto nivel, que comprende ramas de vinculación y calles colectoras frentistas.
Asimismo, las intervenciones contemplan trabajos de iluminación, y señalización horizontal y vertical en todo el tramo. Por otro lado, se ejecutarán tareas de forestación. Las mismas se llevarán a cabo con la plantación de especies arbóreas y arbustivas en las cantidades establecidas en el proyecto.
También se ha previsto la ejecución de puentes peatonales en las zonas urbanas y la colocación de barandas flex para defensa vehicular.