- Inicio
- Institucional
- Áreas
- Información general
- Licitaciones
- Prensa y Comunicación
- Contacto

En el marco de la Semana de la Memoria -durante la cual se descubrió una placa en conmemoración al ex agente Juan Martín Jáuregui en la Cantera Vial en Magdalena- autoridades, trabajadoras y trabajadores del organismo recordaron a quienes pertenecieron a la Repartición y fueron víctimas del terrorismo de Estado en la última dictadura cívico-militar.
Durante un emotivo encuentro en el que se repudiaron las leyes de impunidad y en el cual se hizo hincapié en mantener viva la memoria para no repetir la historia, estuvieron presentes autoridades de Vialidad, jubilados y jubiladas, trabajadoras y trabajadores efectivos de la Repartición, ex combatientes de Malvinas y familiares de las víctimas detenidas-desaparecidas.
En tal sentido, el administrador del organismo, Hernán Y Zurieta, expresó: “Esta fecha es muy significativa para todas y todos los presentes; considero fundamental que podamos encontrarnos colectivamente para seguir exigiendo Memoria, Verdad y Justicia”
Por su parte, las y los familiares manifestaron: “Agradecemos el acompañamiento de quienes han hecho posible que, año a año, sigamos reuniéndonos en la Dirección de Vialidad para recordar a nuestros seres queridos”. Asimismo, resaltaron: “Compartir anécdotas, reflexiones, enseñanzas sobre nuestros familiares implica que las personas que se acercaron al acto conozcan un poco más sobre quiénes fueron y posibilita la materialización su lucha en el presente”.
El acto tuvo por objetivo homenajear a las y los compañeras y compañeros viales que fueron detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, como así también quienes fueron obligados a combatir en la guerra de Malvinas. A su vez, se trató de realizar un llamado a la reflexión individual y colectiva para replantearse el verdadero significado del 24 de marzo y del 2 de abril, y se invitó a repensar la necesidad de seguir alzando las banderas de la democracia.